La novia se ve feliz, la novia esconde algo, el novio se ve impaciente tal vez espere algo.
No era impaciencia era incomodidad ahora le toca decir su larga lista de imposibilidades es como quien espera hacer algo que no puede como cuando quieres ser Superman, uno sonriente y todos intentan inmortalizar el ridículo momento en una foto, no la mira a los ojos mira al público, es un gran espectáculo, de seguro piensa, se comprometió a seguir sus sueños, sin duda una promesa egoísta no estaba preparado para el compromiso.
Ahora va ella, segundo acto, intentando ser poética y melancólicamente romántica esperando escapar de todo el pasado rencoroso rodeado de gente que ha olvidado su humanidad donde las apariencias son las que rigen la vida, a ella la criaron en medio de una santidad perfecta, una perfección sin caos, una no tan perfecta perfección. Es un amor gestado entre presiones absurdas, el deseo de huir, el olvido de los sabios y aquel que los casa es el títere de siempre un hombre frustrado arrugado tal vez sea su padre ¿Lo es? como quien vende por conveniencia a su hija para estrechar lazos o ¿Asegurar su sobrevivencia? le sonríe al enemigo por su poder, la hipocresía creciente de los humanos, la misma que mueve a la política, y aunque ahora todo ello sea simbólico así sucede hoy en pleno siglo XXI, neutralmente espero su felicidad improvisada.
-Cedrian Sigx
sábado, 29 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
8 pm
Así como en la literatura Horacio buscaba a la maga, sin saberlo pero sabiéndolo en un París de ensueño con sus monumentos y calles que parecieran sacadas de las historias más románticas que el mundo había escuchado jamás,en un idioma exótico que confunde hasta las palabras mas gruesas con las melodías armónicas de su habla. Así como en aquellas historias te busco yo, a muchos kilómetros de París, donde las calles tienen nombres de gente extranjera a la que le debemos mas que a la gente propia, aquí en una ciudad donde las luces del sur son diferentes a las del norte. Y pienso en tu nombre ¿como te llamarás?, te imagino Cristina, Fernanda o Soledad luego deliro, ¿Dónde estarás? ¿Ignorarás aquel encuentro fugaz?.
Ahora que utilizo el viento como mensajero, puedes pensarme loco, entre susurros le entrego un mensaje secreto "estaré ahí a la misma hora la próxima vez" y lo dejo libre, escúchalo bien, sonríe y contra toda probabilidad, en una ciudad de mas de dos millones de personas pienso verte otra vez, Y aunque eres como la literatura, no lo eres, eres más como la casualidad.
-Cedrian Sigx
Ahora que utilizo el viento como mensajero, puedes pensarme loco, entre susurros le entrego un mensaje secreto "estaré ahí a la misma hora la próxima vez" y lo dejo libre, escúchalo bien, sonríe y contra toda probabilidad, en una ciudad de mas de dos millones de personas pienso verte otra vez, Y aunque eres como la literatura, no lo eres, eres más como la casualidad.
-Cedrian Sigx
martes, 4 de noviembre de 2014
In-casualidad
¿He de encontrarte alguna vez por esa avenida?
En estos tiempos es muy difícil predecirte,
Aunque tenga mi mirada alerta buscándote,
Se que no estarás detrás de aquella esquina.
Invades mi mente sin un permiso,
Crees que puedes sacarme una sonrisa,
En invierno te siento detrás de la brisa,
Tal vez eres más que un sueño lucido.
Extraño tu sentir y el color de tu vestido,
Y también el aroma que te caracteriza,
Anhelo no ser victima de tu olvido.
No te he encontrado con mi mirada perdida,
Tal vez deba debajo del cerezo, esperarte,
Para en tiempo eterno besarte en despedida.
- Cedrian Sigx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)