Ellos tienen razón y arman su bando, intentan convencer a los demás, no es un comercial al menos esos son atractivos, sino buscan respaldo para "cambiar el mundo" alegando que el sistema actual es egoísta y está en decadencia, no lo niego todo esto es verdad, pero ellos dicen que esto puede cambiar poniendo sobre todo acto la idea central donde el ser humano es el centro del sistema esto también suena egoísta no puedes confiar en todos, los seres humanos son engañosos, avaros, libres, piensan anteponiendo su bienestar individual hablando culturalmente, no respetan un espacio colectivo argumentando en su mente que todos los seres humanos son inferiores, nunca he visto a elementos de una misma especie repudiarse tanto por no ser iguales.
Un sistema, esa palabra "sistema" en definición común las personas esperan que siempre suceda lo mismo ,por lo general programado, frente a cualquier circunstancia, pero ¿y lo inesperado donde queda?, la monotonía aburre, y no solo eso después asesina, no solo al objeto de la misma sino a todos a su alrededor, que pasara después que todos tengamos las mismas condiciones, se desarrollarán las artes y las ciencias o solo crearemos una sociedad inactiva y ociosa, ¿acaso todos ya no vestimos igual haciendo lo mismo? porque al final de cada sistema se espera que todos se vistan igual y cumplan su función día tras día para que todo lo demás funcione, en todos los sistemas los seres egoístas son factor indispensable para la producción o en su defecto el mantenimiento del mismo.
¿Quien ha dicho que los humanos son los dueños del planeta.?Cuando comenzó no existía ni un solo humano, en ambos casos ,si fuera una carrera donde el que llega primero gana, la ciencia y la religión atribuirían la tierra a los animales, si fuera por quién la conservaría mejor, a mi modo de pensar, se la atribuiría nuevamente a los animales y los humanos deberían seguir las reglas de la naturaleza, matar para comer, conservar la tierra que nos mantiene, no ostentar mas de lo que necesitamos día a día. Y en los momentos de ocio, la reglas de sociedad que la convivencia anterior crearía, pensar antes de actuar, el desarrollo para los seres humanos seria inevitable pero seria mejor encaminarlos en un amor social y natural desde la niñez.
Entonces ¿que hacer cuando ya todo esta hecho? Yo propongo despojar a las religiones del poder incluyendo la religión del dinero, ¿cómo un pedazo de papel puede amenazarte o como puedes sentirte poderoso con muchos trozos de papel? Es como en antaño muchas personas con túnica y cruz gobernaban el mundo, ahora son unos cuantos con trajes finos y muchos trozos de papel, ¿si despojamos al papel de la representación absurda, que nos queda.? Pues nos quedan los ríos, los campos, la riqueza multicultural, el sol, el conocimiento libre, desaparecerían las clases sociales, si la sociedad avanza por satisfacción antes que por interés sin duda habremos llegado al verdadero desarrollo. Si alguien quiere acumular trozos de papel déjenle los trozos de papel, al fin y al cabo otros son los que tienen la tierra y muchos más son los que tienen el conocimiento, déjenle al papa su silla de oro, nosotros tenemos el alimento que cultivamos de una tierra que es de todos porque ninguno es extranjero, y demos las gracias a los animales que lo abonan y los ríos que los riegan, ordenemos prioridades y dividamos el poder absurdo del trozo de papel.
-Cedrian Sigx
martes, 27 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Entre dos
No todos comprenden esta etapa, no todos comprenden esta presión,
y es tan imperativo salir de esto, que hoy deberé escribir una canción.
no sera una canción cualquiera, sera una canción entre dos,
para que quién la viera, sepa de dos pensamientos unidos.
Unidos por las circunstancias, por las épocas, por las decisiones,
unidos por el tiempo, el espacio,y las intuiciones,
no se les hará fácil, nada en esta vida lo es,
pero tampoco será difícil, porque podemos poner todo al revés.
Y en esos momentos oscuros y de desesperación,
de repente puedo sentir cierta sincronización,
tal ves sean por las simitules de la edad
o tal ves una manifestacion de la piedad.
Sea lo que sea, es evidente y verdadero,
y la duda, si es eterno o es efímero,
esa duda que carcome los pensamientos,
de esta linda situacion que destruye mis silencios.
De J
-Cedrian Sigx
y es tan imperativo salir de esto, que hoy deberé escribir una canción.
no sera una canción cualquiera, sera una canción entre dos,
para que quién la viera, sepa de dos pensamientos unidos.
Unidos por las circunstancias, por las épocas, por las decisiones,
unidos por el tiempo, el espacio,y las intuiciones,
no se les hará fácil, nada en esta vida lo es,
pero tampoco será difícil, porque podemos poner todo al revés.
Y en esos momentos oscuros y de desesperación,
de repente puedo sentir cierta sincronización,
tal ves sean por las simitules de la edad
o tal ves una manifestacion de la piedad.
Sea lo que sea, es evidente y verdadero,
y la duda, si es eterno o es efímero,
esa duda que carcome los pensamientos,
de esta linda situacion que destruye mis silencios.
De J
-Cedrian Sigx
jueves, 1 de mayo de 2014
El Mundo
Eres el mundo, no te digo que lo fuiste o lo serás sino un eres,
un eres de presente porque en ti están todas las mañanas de como dijiste nuestros tiempos iguales.
En ti están los soles, los eclipses, las estrellas, en ti puedo observar todas las ciudades y todos los sueños y en cada una de tus palabras puedo notar las vivencias de una niña, no utilizas las consecuencias naturales para cada acto sino, tienes una habilidad especial para que todo termine bien aunque al final ni tu ni yo creamos que esta bien.
Eres el mundo, y en tu cabello se esconden los parajes mas hermosos, no son reales, son mas bien de tu autoría, encuentro la lluvia tibia de la costa y la helada de la sierra, encuentro en cada uno de tus poros los 4 vientos que susurran secretos, que mueven las embarcaciones de tus pensamientos y dejan un rastro de ti por las calles del mundo, el cual es una efigie de ti.
Eres el mundo, eres el árbol y el viento que lo mueve, eres el agua y el pez que lo recorre, eres la vida y la persona que la vivió, eres la experiencia y de cierta forma estas en mi, esta noche te escucho, te siento y te lloro, no solo porque estás, sino porque en las casualidades de nuestros tiempos iguales pude conocerte.
- Cedrian Sigx
un eres de presente porque en ti están todas las mañanas de como dijiste nuestros tiempos iguales.
En ti están los soles, los eclipses, las estrellas, en ti puedo observar todas las ciudades y todos los sueños y en cada una de tus palabras puedo notar las vivencias de una niña, no utilizas las consecuencias naturales para cada acto sino, tienes una habilidad especial para que todo termine bien aunque al final ni tu ni yo creamos que esta bien.
Eres el mundo, y en tu cabello se esconden los parajes mas hermosos, no son reales, son mas bien de tu autoría, encuentro la lluvia tibia de la costa y la helada de la sierra, encuentro en cada uno de tus poros los 4 vientos que susurran secretos, que mueven las embarcaciones de tus pensamientos y dejan un rastro de ti por las calles del mundo, el cual es una efigie de ti.
Eres el mundo, eres el árbol y el viento que lo mueve, eres el agua y el pez que lo recorre, eres la vida y la persona que la vivió, eres la experiencia y de cierta forma estas en mi, esta noche te escucho, te siento y te lloro, no solo porque estás, sino porque en las casualidades de nuestros tiempos iguales pude conocerte.
- Cedrian Sigx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)